¿Crecer Duele?
- Dra. Ana G. Quintero.
- 25 nov 2016
- 1 Min. de lectura

Si, crecer duele…. Aproximadamente el 25% al 40% de los niños tienen dolores de crecimiento. Por lo general, ocurren durante dos periodos: en la primera infancia entre los 3 y 5 años de edad y, más tarde, entre los 8 y 12 años.
Los dolores de crecimiento siempre se localizan en ZONAS MUSCULARES y no en las articulaciones. La mayoría de los niños se quejan en la parte delantera de los muslos, en las pantorrillas, o detrás de las rodillas. A menudo aparecen por la tarde o al anochecer antes de acostarse, y la mayoría de las veces el dolor puede despertar al niño. La intensidad del dolor varía de niño a niño, y en la mayoría no ocurren todos los días.
Uno de los síntomas más tranquilizadores es que el dolor NO aumenta a la presión, el niño NO señala un punto fijo sino una zona, cambia de lugar, desaparece espontáneamente, NO produce cojera y, si ocurre por la noche, el niño se levanta como si nada hubiera ocurrido. Además "se sienten mejor" después de unos abrazos, mimos o un masajito suave.
Los dolores de crecimiento son lo que los médicos llamamos un diagnóstico por exclusión, o lo que es lo mismo, no hay síntomas evidentes de otros trastornos o enfermedades. Es muy raro que se necesiten análisis de sangre o radiografías. Es importante consultar al pediatra si el dolor es localizado o despierta por la noche al niño.

Comments