top of page
  • Black Facebook Icon
  • Black Instagram Icon
  • Black Twitter Icon

Prevención de lesiones en los niños dentro del hogar

  • Dra. Ana G. Quintero.
  • 17 ene 2017
  • 2 Min. de lectura

Las lesiones no intencionales causan desde hace muchos años una gran cantidad de víctimas entre los niños y adolescentes. Algunos de estos casos, lamentablemente, son fatales. Los que no lo son dejan a veces secuelas irreparables, otros requieren largos y laboriosos períodos de recuperación, que implican un gasto económico y social considerable, además de un desgaste emocional y psicológico que alcanza a toda la familia.


Las lesiones no intencionales en la mayoría de los casos son producto de la desinformación y la imprevisión de los adultos. Si todos en la comunidad, siguiéramos conductas seguras, la gran mayoría de las lesiones en niños serían evitables, con todas las ventajas que esto significa.


Para prevenir los accidentes en el hogar y para reaccionar adecuadamente ante cualquier posible lesión es fundamental nuestra actitud. Es necesario ser conscientes de todas las situaciones de riesgo que existen en nuestras casas, y adoptar las medidas de seguridad adecuadas en las actividades que realicemos. Es necesario adoptar una actitud de observación constante, que nos permita estar alerta ante posibles situaciones de peligro, y reaccionar de forma correcta en caso de que nos encontremos ante una situación de riesgo, de manera que ésta no desemboque en una lesión.


Se calcula que alrededor 1 de cada 4 niños sufre una lesión no intencional por año, siendo los más expuestos los más chicos y los adolescentes. Según la bibliografía internacional, la mayor proporción de lesiones se registra entre los 15-17 meses.


La mayoría de las lesiones no intencionales ocurren en el entorno doméstico, la primera persona que atiende una situación de urgencia o de emergencia, no es un enfermero/a o doctor/a. Por ello, es conveniente que todos tengamos una serie de conocimientos básicos acerca de que hacer o no ante estas situaciones. Para prestar primeros auxilios no se necesita contar con equipos especializados, basta con un pequeño botiquín.


 
 
 

Comentarios


Posts Recientes
Búsqueda por Tags
  • White Facebook Icon
  • White Instagram Icon
  • White Twitter Icon

©2017 Dra. Ana Lucas Quintero.
Todos los derechos reservados 

bottom of page