top of page
  • Black Facebook Icon
  • Black Instagram Icon
  • Black Twitter Icon

El primer día de clase es toda una experiencia

  • Dra. Ana G. Lucas Quintero.
  • 7 mar 2017
  • 2 Min. de lectura

El primer día de clases

Pensar en cómo reaccionará tu hijo el primer día de clases, es algo que muchas veces le quita el sueño a los padres, quienes al igual que sus pequeños tienen muchos sentimientos encontrados para ese inolvidable día. Es el inicio de una etapa nueva. No importa cual sea la edad, el nuevo año escolar representa un desafío cargado de expectativas y sorpresas, sin dejar de lado escapar algunas lágrimas.


La primera experiencia varía, algunos llegan felices con la mejor actitud, otros lo hacen con timidez. Actuar con naturalidad, y mantener la mejor comunicación ante este evento sin presionarlo es algo que debe tomarse en cuenta, lo recomendable es conversar con el niño para decirle que ha crecido, y al igual que todos los niños de su edad, debe ir al colegio y aprender cosas nuevas.


Es importante explicarle que también va a jugar y hacer actividades divertidas donde conocerá nuevos amiguitos. Se recomienda que cada vez que se toque el tema, ustedes como padres mantengan una actitud positiva y alegre. Si ves que al llevarlo al preescolar llora mucho, trata de consolarlo con firmeza, y decirle que más tarde pasarás por él, dándole esa seguridad que el necesita para que no tenga ese sentimiento de soledad o abandono.


Les sugiero que con la maestra de su niño busquen establecer lazos de confianza y amistad. Apoyar dentro del grupo, colaborar en los que ustedes puedan en actividades, y si ella no se deja e irradia una actitud hostil, les recomendaría busquen un cambio de grupo (o incluso de escuela) para tu hijo.


Si tu niño es pequeño, probablemente necesita un tiempo para adaptarse a ese nuevo mundo, lleno de circunstancias diferentes: él antes era el centro de las atenciones de papá y mamá, ahora tiene que aprender a convivir con otros niños de su edad. Quizás le sea difícil separarse de ustedes, compartir, no ser el centro, esperar su turno. Aquí se requiere que tú seas firme: despídete, dile a qué hora le recogerás y vete. El peor error que podrían cometer es iniciar un juego de falsas despedidas ininterrumpidas: a él le incrementará la angustia, y ustedes se restarán autoridad frente a él.


Busca que visite amiguitos, familiares, conocidos. Si el mundo del niño son solo papá y mamá, le va a ser más difícil adaptarse al mundo escolar, lleno de desconocidos. Deja a un lado los desapegos y la sobreprotección que en un futuro lo afectará si no lo tratas de forma más independiente. Si sigue estos consejos de seguro harán que la experiencia en el colegio sea una de las más felices para ellos.








 
 
 

Comments


Posts Recientes
Búsqueda por Tags
  • White Facebook Icon
  • White Instagram Icon
  • White Twitter Icon

©2017 Dra. Ana Lucas Quintero.
Todos los derechos reservados 

bottom of page