Lo que debes saber sobre la varicela
- Dra. Ana G. Lucas Quintero.
- 24 abr 2017
- 2 Min. de lectura

La varicela es una infección viral muy contagiosa que afecta la piel y mucosas. La mayoría de los casos se presentan en niños, a menudo entre 2 y 8 años de edad. Usualmente los adultos presentan una enfermedad más severa y duradera.
La causa es el herpes virus varicela zoster. Las personas contraen la varicela, cuando están alrededor de alguien que la tiene, al respirar partículas que contienen el virus. También se adquiere por contacto directo con las lesiones de la piel de una persona infectada.
Los síntomas se desarrollan en 7 a 21 días después de la exposición. Estos son fiebre baja, rinorrea, tos, dolor de cabeza, cansancio, y falta de apetito. Las áreas rojas que aparecen en el cuerpo, 2 a 3 días después se convierten en una erupción con picazón, luego se forman ampollas, las cuales se secan y evolucionan a costras en 4 a 5 días. Es posible que la persona presente sólo unas cuantas ampollas, o pueden aparecer más de 500; además, la boca, las orejas, y los ojos pueden presentar úlceras. Usualmente la varicela es contagiosa 1 a 2 días antes que aparezca la erupción y hasta 6 días después de la formación de las ampollas.
El aislamiento de los pacientes es necesario para que no extiendan la infección a otras personas, pero con frecuencia los niños se contagian por contacto con otro niño al que aún no le ha brotado la erupción. Por esto, la medida más eficaz para evitar la varicela es la vacunación. La vacuna es muy segura y proporciona beneficios no sólo para el niño vacunado, sino para toda la comunidad (la llamada “inmunidad de grupo”).
¿Ya chequeaste que tus hijos tengan la vacuna contra la varicela?

Comments