¿Acostumbras a hablar con tu bebé?
- Dra. Ana G. Lucas Quintero.
- 22 may 2017
- 1 Min. de lectura

Los investigadores del idioma dicen que hablar con nuestros bebés y niños pequeños en realidad tiene mucha importancia. Los estudios demuestran que los niños necesitan escuchar alrededor de 21.000 palabras por día para garantizar que su vocabulario pueda desarrollarse a un ritmo adecuado. Por otra parte, la exposición al lenguaje desde el nacimiento hasta los 3 años es crucial para su propio desarrollo lingüístico. Sobre todo al principio, son los padres los que juegan el papel más importante en este proceso de aprendizaje y la televisión no es un buen sustituto (la Academia Americana de Pediatría recomienda que ningún niño de menos de dos años de edad vea la televisión, ¡nunca!). Esto se debe a que el niño en su primeras etapas aprende casi todo de sus padres y es solo más adelante que se ve influenciado por sus compañeros o maestros.
Un estudio de la Universidad de Stanford sobre los vínculos entre la charla materna y el lenguaje infantil demuestra que los niños a quienes sus madres les hablaron más a menudo a los 18 meses de edad, conocían más vocabulario y fueron más rápidos en el reconocimiento de palabras a los 24 meses. Además, el equipo de investigación descubrió que el tener mejores habilidades lingüísticas (velocidad de procesamiento y conocimiento del vocabulario) tiene importantes impactos a mediano plazo, ya que dichas habilidades están estrechamente relacionadas con mejores resultados escolares.
Entonces, si quieres que tu hijo tenga un buen vocabulario y adecuadas habilidades lingüísticas. ¡Solo debes hablarle!

Comments