top of page
  • Black Facebook Icon
  • Black Instagram Icon
  • Black Twitter Icon

Poner límites a los hijos: el verdadero desafío de los padres

  • Dra. Ana G. Lucas Quintero.
  • 26 jun 2017
  • 2 Min. de lectura

Hablar del tema de los límites, algunas veces resulta algo complejo para algunos padres, que en muchas ocasiones les cuesta decirles que "no" a sus hijos, generando muchas veces culpa en ellos. Pero no hay que desesperar, aquí te comparto algunos pasos para decirles que no, entendiendo el límite como un acto de amor. Toma en cuenta estos precisos pasos, que de seguro te ayudarán en la relación con tu hijo.


Primer paso: ser claros

Es importante que le transmitas claramente a tu hijo lo que puede y lo que no puede hacer, recuerda que el que calla, otorga. Si te pide comer alguna galletita y se acerca el horario de la cena, puedes permitirle comer, pero establece claro la cantidad.

Segundo paso: dar tareas

Siempre es bueno que un niño realice algunas de las tareas del hogar, porque esto los inicia en el camino de la toma de responsabilidad y la solidaridad. Puedes comenzar que te acompañe realizando esas tareas como, por ejemplo, ayudarte a tender la ropa, o que te seque los platos, después de que tú los laves. Recompénsale haciéndole notar lo bien que lo hizo y lo agradecida que estás. Te sorprenderás al ver cuánta voluntad pone en nuevas tareas

Tercer paso: prepárate para sobrellevar su decepción

Frente a un "no", es lógico que tu hijo no esté feliz, pero forma parte de la vida sobreponerse a las decepciones, esto lo fortalecerá para su vida de adulto. Los niños piden y los adultos debemos diferenciar qué cosas son realmente necesarias para sus vidas.

Cuarto paso: anímalo a la recompensa

Como padres, siempre queremos darles a nuestros hijos lo mejor; el mejor colegio; la mejor cobertura en salud; los juguetes que ellos desean; las zapatillas última moda. Pero debemos inculcarles que todo eso es fruto de nuestro trabajo y que nada se gana fácil.

Por eso, cuando quiera algo nuevo, como un juguete, establece un cuadro de recompensas. Por cada acción buena que realice, prémialos con una estrella, estableciendo previamente cuántas estrellas deberá tener para que le compres ese juguete. Verás su carita de orgullo cuando obtenga su juguete como resultado de su esfuerzo.



Como futura madre, creo que los límites a los hijos se construyen diariamente, en base al diálogo y la comprensión. Poniéndole límites, estarás generando adultos responsables que entienden el compromiso y la importancia de la contribución.


 
 
 

Comments


Posts Recientes
Búsqueda por Tags
  • White Facebook Icon
  • White Instagram Icon
  • White Twitter Icon

©2017 Dra. Ana Lucas Quintero.
Todos los derechos reservados 

bottom of page