top of page
  • Black Facebook Icon
  • Black Instagram Icon
  • Black Twitter Icon

¿Cómo puedes proteger a tus niños del sol?

  • Dra. Ana G. Lucas Quintero.
  • 3 jul 2017
  • 3 Min. de lectura

Las quemaduras solares aumentan el riesgo de que tu hijo contraiga cáncer de piel en la edad adulta. Los niños no necesitan estar en la piscina, en la playa o de vacaciones para estar expuestos al sol, su piel debe estar protegida de los dañinos rayos ultravioleta (UV) siempre que estén al aire libre.


Consejos útiles para proteger a tus hijos del sol:


Busca la sombra. La radiación ultravioleta es más intensa y perjudicial cerca del mediodía, así que durante esas horas es mejor planear actividades que no sean al aire libre. Si eso no es posible, hay que resguardarse bajo la sombra de un árbol, una sombrilla o una carpa. Estas precauciones son para prevenir las quemaduras solares, no para aliviarlas.


Cubre a tus hijos. Cuando sea posible, las camisas de manga larga, las faldas y los pantalones largos pueden proveer protección contra los rayos UV. La ropa fabricada con una tela de tejido cerrado ofrece la mejor protección. Una camiseta mojada ofrece menos protección contra los rayos UV que una seca, y los colores oscuros pueden ofrecer más protección que los claros. Algunas prendas de vestir certificadas bajo estándares internacionales tienen información acerca de su factor de protección ultravioleta.


Ponles un sombrero. Los sombreros que cubren el rostro, la cabeza, las orejas y el cuello son fáciles de usar y ofrecen una protección excelente. A los niños les gusta usar gorras de béisbol, pero éstas no protegen las orejas ni el cuello. Si tu hijo prefiere las gorras, asegúrate de proteger las áreas expuestas con un filtro solar.


Haz que use lentes de sol. Las lentes de sol protegen los ojos de tu hijo de los rayos ultravioleta, que con el tiempo pueden causar cataratas. Busca lentes que protejan los lados del rostro y que bloqueen casi el 100% de los rayos UVA y UVB.


Ponles filtro solar. Siempre que tu hijo esté al aire libre, aplícale filtro solar con un factor de protección solar o FPS de por lo menos 15 y que proteja contra los rayos UVA y UVB. Para gozar de una máxima protección, aplícale abundante filtro solar 30 minutos antes de salir al aire libre. No olvides aplicarle el filtro en las orejas, nariz, labios y en la parte superior de los pies. Tampoco olvides llevar consigo el filtro solar para volver a aplicárselo durante el día, en particular después de que nade o haga ejercicio. Esto incluye los productos a prueba de agua y resistentes al agua.


Sigue las instrucciones del envase para el uso del filtro solar en bebés menores de 6 meses de edad. No todos los productos tienen los mismos ingredientes; si tu piel o la de tu hijo tienen una reacción adversa al filtro solar, cambia de producto o consulta con su pediatra. La mejor forma de proteger a tu bebé de las quemaduras solares es evitar el sol o permanecer en la sombra.

Ten presente que el objetivo del filtro solar no es permitir que los niños pasen más tiempo de lo habitual al sol. Trata de combinar el uso del filtro solar con las otras opciones indicadas anteriormente para evitar los daños que pueden causar los rayos UV.


Demasiado sol es dañino


¿Coloradito? En tan solo 15 minutos, la piel desprotegida puede sufrir daños a causa de los rayos UV. Sin embargo, pueden pasar hasta 12 horas para que se noten en su totalidad los efectos de la exposición al sol. Así que, si la piel de tu hijo se nota hoy "algo colorada", al día siguiente por la mañana podría verse quemada. Para evitar que se siga quemando, resguárdalo del sol.


¿Tiene bronceada la piel? Lo cierto es que piel bronceada es piel lesionada. Cualquier cambio en la coloración de la piel de tu hijo después de haber estado al aire libre, ya sea por quemadura solar o bronceado, es una señal del daño causado por los rayos UV.


¿Un día fresco y nublado? Aun así, los niños necesitan protección. Son los rayos UV, no la temperatura, lo que causa el daño. Las nubes no bloquean los rayos UV sino que los filtran, y a veces solo ligeramente.


Con frecuencia, los niños sufren quemaduras solares cuando están al aire libre sin protección durante más tiempo de lo previsto. Prepárate con antelación y ten la protección solar siempre a mano, en tu auto, bolso o en el bolso de tu pequeño.


 
 
 

Comments


Posts Recientes
Búsqueda por Tags
  • White Facebook Icon
  • White Instagram Icon
  • White Twitter Icon

©2017 Dra. Ana Lucas Quintero.
Todos los derechos reservados 

bottom of page