top of page
  • Black Facebook Icon
  • Black Instagram Icon
  • Black Twitter Icon

Medidas que facilitarán la convivencia entre tu Mascota y tu bebé

  • Dra. Ana G. Lucas Quintero.
  • 17 jul 2017
  • 2 Min. de lectura

La llegada de un bebé a casa no significa que tengamos que olvidarnos de nuestra mascota… les comparto algunas medidas que podemos tomar para facilitar la convivencia y que lleguen a ser grandes amigos.


Antes del nacimiento del bebé:

  • Nuestra mascota puede sentir celos de un bebé recién llegado. Por eso debemos prepararla desde meses antes del parto para que los cambios no le resulten bruscos.

  • Es importante que el padre u otra persona se preocupe más del animal, porque la madre tendrá menos tiempo cuando llegue el recién nacido.

  • Si el perro o el gato duerme en la habitación de los padres y queremos que duerma en otra habitación cuando llegue el recién nacido, debemos ir acostumbrándole ya a su nuevo lugar.

  • Hay que llevarlo al veterinario para desparasitarlo, protegerlo contra insectos y poner sus vacunas al día.

Mientras el bebé está en la maternidad

  • El padre puede llevar a casa alguna prenda del bebé para que el perro o el gato se acostumbre a su olor. Al llegar a casa, papá puede coger en brazos al bebé mientras mamá saluda a la mascota.

El momento de la presentación...

  • Podemos permitir que el animal huela al niño, eso sí, protegiendo su cara con las manos.

  • Si el bebé es prematuro no hay que tomar medidas especiales, porque cuando dan el alta en el hospital a un prematuro es porque puede hacer una vida normal.

  • Por si acaso, no conviene dejar al bebé nunca solo con el animal. Si duerme en una habitación separada de los padres, hay que enseñar al perro o el gato que no deben entrar allí cuando no esté presente un adulto. El animal de compañía puede hacer daño al niño sin pretenderlo, simplemente jugando con él.

  • En el caso del gato, hay que evitar que se acueste dentro de la cunita.


¿Y si mi mascota no quiere a mi bebé?

En general, las mascotas se acostumbran a compartir las atenciones con el nuevo integrante de la familia. A veces los perros se muestran hostiles hacia los pequeños, en ese caso, hay que mantenerlo atado hasta que se le pasen esos sentimientos, pues podrían morderles o arañarles, aunque no lo hayan hecho nunca antes.


Si el comportamiento agresivo se mantiene, habrá que plantearse si puede seguir viviendo en la casa.





 
 
 

コメント


Posts Recientes
Búsqueda por Tags
  • White Facebook Icon
  • White Instagram Icon
  • White Twitter Icon

©2017 Dra. Ana Lucas Quintero.
Todos los derechos reservados 

bottom of page