Lo que debes saber sobre la lactancia materna
- Dra. Ana G. Lucas Quintero.
- 7 ago 2017
- 2 Min. de lectura

La leche materna es mejor para alimentar a los bebés recién nacidos. El aporte nutricional e inmunológico que ofrece al neonato, le permitirá contar con un crecimiento óptimo. Estudios clínicos recientes, han demostrado que la leche materna brinda más beneficios de los que podíamos imaginar ya que cuenta con una serie de macro y micronutrientes que son indispensables para el desarrollo del bebé.
¿Cuáles son esos beneficios?
-La leche materna es una fuente de alimento natural, lo que la hace más sencilla de digerir, por encima de las fórmulas en polvo.
-Ayuda en el desarrollo maxilofacial óptimo, puesto a que el infante utiliza más sus músculos para extraer suficiente leche del seno materno.
-Cuando la leche sale directamente del pezón de la madre y cae en la boca del recién nacido, se evita la manipulación, y por ende, la exposición a gérmenes.
La lactancia materna no solo trae beneficios para el bebé, las mamás también se ven favorecidas, ¿de qué manera?
-Influye directamente en la contracción rápida del útero o la matriz, lo que hace que las hemorragias tras el parto, duren menos.
-Contribuye en la pérdida de peso, si, esos kilos ganados durante el embarazo.
-No se pierde tiempo preparando un biberón, puesto que la leche materna está siempre lista para dársela a bebé.
Por otra parte, muchas mamás se preguntarán ¿Cuánto tiempo debo darle pecho a mi bebé?
Bueno-, según la OMS, es recomendable darle leche materna al bebé por lo menos en sus seis primeros meses de vida. Luego se puede ir intercalando con otros alimentos sólidos, hasta cumplir los dos años de vida. Así que Mamás, alimenta a tu bebé con pecho materno, ambos obtendrán muchos beneficios.

Comentarios