Habitaciones de bebé:¿Cómo crear un lugar único para su llegada?
- Dra. Ana G. Lucas Quintero.
- 7 ago 2017
- 3 Min. de lectura

Desde el momento en que la noticia de que una nueva personita va a unirse a nuestra familia, aparecen muchas emociones encontradas: una gran felicidad y, a su vez, un sentimiento de preocupación por hacerlo todo bien para su llegada.
Preparar la habitación del bebé hace una especial ilusión. Es normal pasarse horas pensando detalles como la iluminación, la tonalidad de las paredes y la elección del mobiliario que hagan juego con todo y que a la vez sean funcionales y seguros para él bebe.
Todas las futuras mamás nos preguntamos: ¿Cuándo es el momento indicado para decorar la habitación? Algunas fuentes aseguran que lo ideal es comenzar en el segundo trimestre del embarazo, lo cual evitará el cansancio y el estrés que se puede generar durante el proceso…. Debo confesar, que no hice caso a la recomendación y comencé la remodelación del cuarto hace una semana, y de verdad que se siente el cansancio…
Si deseas una habitación cómoda y completamente funcional para tu bebé, toma en cuenta los siguientes consejos:
El modelo de la cuna es importante, debes procurar que sea cómoda y segura para que el bebé pueda descansar sin correr un peligro
Los listones no deben estar separados por más de 2 3/8 pulgadas (6 centímetros) y no deben estar rotos, desgastados, flojos, astillados o ausentes.
No debe haber orificios decorativos en la cabecera o en el tablero para los pies en los que el bebe pudiera quedar atrapado
No debe haber esquinas afiladas o dentadas
Los lados de la cuna deben cerrar con seguridad. Los cierres de ambos lados de la cuna, para que las barras puedan elevarse o bajarse, no deben ser activados por los niños.
No deben existir tornillos que sobresalgan de la superficie, todos los tornillos deben estar sujetos en su lugar y no debe faltar ninguno de ellos
Las sábanas deben ajustarse al colchón de la cuna (nunca debe utilizar sábanas para camas de adultos)
El colchón debe ser duro en lugar de blando y caber justo, no deben existir grandes espacios entre la base de la cuna y el colchón
Una vez que el niño pueda mantenerse de pie, el colchón debe mantenerse en su posición más baja
Los juguetes suaves, edredones, mantas, y almohadas (las almohadas para adultos, almohadas para decorar, y almohaditas para infantes redondas) nunca deben mantenerse dentro de la cuna
Si se utilizan protectores para la cuna, es mejor utilizar el tipo de protectores que se atan en la parte de arriba y de abajo de la cuna (también puede comprar protectores hechos de redecilla o malla que mantienen la cabeza y los pies del bebé dentro de la cuna)
Los protectores de la cuna y los móviles deben removerse una vez que el niño pueda sentarse o mantenerse de pie sin ayuda (los niños un poco más mayores utilizarán estos objetos para tratar de bajarse de la cuna y pueden estrangularse o caerse cuando tratan de alcanzar los móviles)
No debe haber cuerdas de cortinas o persianas que puedan causar estrangulación en los alrededores de la cuna o al alcance del bebé
No debe haber móviles o juguetes con cuerdas o lazos que sean más largos de 7 pulgadas (18 centímetros) colgando sobre la cuna.
-Los objetos pesados deben estar alejados de la cuna.
Debes evitar las exageraciones en el mobiliario que vas a meter en la habitación, cuanto más despejada esté, mucho mejor.
Las tonalidades que elijas para las paredes deben ser suaves, ellos ejercen un efecto positivo en los bebés, les transmitirán tranquilidad, e influirá en su sueño.
-La limpieza nunca debe faltar, en especial en los primeros meses de vida. Evita la concentración de polvo en el espacio.
-La iluminación debe ser equilibrada, ni muy clara, ni muy oscura.
Estos prácticos consejos te serán de ayuda para preparar la habitación de ese pequeño o esa pequeña que está a punto de llegar a casa para completar una familia feliz.

Comments