top of page
  • Black Facebook Icon
  • Black Instagram Icon
  • Black Twitter Icon

Mi Experiencia como mamá: los cólicos de Clarita

  • Dra. Ana G. Lucas Quintero.
  • 17 oct 2017
  • 1 Min. de lectura

Cuando Clarita comenzó a sufrir de cólicos, volví a leer sobre el tema y lo primero que encontré fue lo siguiente:


“El cólico del lactante (CL) es un proceso clínico que afecta hasta a 1 de cada 4 recién nacidos sanos en los primeros meses de vida. Se caracteriza por llanto inconsolable e irritabilidad, y que es vivido por los padres con gran angustia y desolación”.


Recordé a muchos papas que me habían consultado porque sus bebés sufrían de ataques de llanto de inicio repentino, que ocurrían más frecuentemente durante la tarde y la noche y que duraban desde unos minutos a varias horas. Recordé también la angustia con que me contaban que los bebés encogían las piernas sobre el abdomen y cerraban los puños, manteniéndose con la cara enrojecida por el esfuerzo del llanto... y ahora Clarita era uno de esos bebes y yo era una mamá angustiada y desolada.


Volví a revisar en detalle el tema y me encontré con lo que temía: “No se conoce con certeza la causa que lo provoca, por lo cual, a largo de la historia se han propuesto diferentes tratamientos dietéticos, farmacológicos y conductuales” pero ninguno ha demostrado ser realmente efectivo.


Me sentí frustrada, pues no hay nada que me aseguré que Clarita no va a sufrir de esos ataques de llanto todas las tardes, pero me consolé al recordar que “es una condición que evoluciona favorablemente y desaparece espontáneamente hacia los 4 meses de vida”… Así que ahora, soy una mamá que no quiere que llegue tarde para no ver a Clarita llorar desconsoladamente y no veo la hora que cumpla los 4 meses para que los cólicos desaparezcan.


 
 
 

Comments


Posts Recientes
Búsqueda por Tags
  • White Facebook Icon
  • White Instagram Icon
  • White Twitter Icon

©2017 Dra. Ana Lucas Quintero.
Todos los derechos reservados 

bottom of page