Vacunas que deben recibir los bebés recién nacidos: TUBERCULOSIS
- Dra. Ana G. Lucas Quintero.
- 7 nov 2017
- 2 Min. de lectura

La tuberculosis es una enfermedad causada por bacterias que se propagan por el aire de una persona a otra. Si no se trata adecuadamente, esta afección puede ser mortal.
Las bacterias de la tuberculosis se multiplican con más frecuencia en los pulmones y pueden causar síntomas como los siguientes:
Una tos intensa que dura 3 semanas o más.
Dolor en el pecho.
Tos con sangre o esputo (flema que sale del fondo de los pulmones).
Otros síntomas de la enfermedad de tuberculosis pueden incluir los siguientes:
Debilidad o cansancio.
Pérdida de peso.
Falta de apetito.
Escalofríos.
Fiebre.
Sudor durante la noche.
A cualquiera le puede dar tuberculosis, pero las personas con alto riesgo generalmente pertenecen a dos categorías:
Personas infectadas recientemente por las bacterias de la tuberculosis.
Personas con afecciones que debilitan el sistema inmunitario.
Los niños menores de 5 años tienen más probabilidades de presentar la enfermedad de tuberculosis una vez que se infectan motivo por el cual vacunamos a Clarita con la vacuna BCG
La vacuna BCG se utiliza para prevenir las formas graves de la enfermedad (tuberculosis miliar o meningitis tuberculosa) y muerte por ambas causas en la población infantil.
Si bien esta vacuna brinda protección a los más pequeños, da mucha reacción local y asusta bastante a los papás. La evolución natural del sitio donde se aplica la vacuna es el siguiente:
Alrededor de 20 a 25 días luego de la inyección: el sitio de aplicación se endurece, la piel que lo recubre es roja y fina, luego se hace violácea,
Aproximadamente hacia la 6ª semana se forma un orificio pequeño por el que drena líquido seroso (como agua teñida de sangre).
Después de 1 a 3 semanas se forma una pequeña costra de 4 a 7 mm de diámetro que posteriormente cae dejando cicatriz

Yorumlar