top of page
  • Black Facebook Icon
  • Black Instagram Icon
  • Black Twitter Icon

Todas las familias necesitan rutinas

  • Dra. Ana G. Lucas Quintero.
  • 20 feb 2018
  • 2 Min. de lectura

Ser padres es un hermoso trabajo cuyo objetivo final es dar herramientas y guiar en el crecimiento a nuestros hijos. Los padres de hoy, convivimos con hijos que muchas veces no respetan pautas ni actividades, las ignoran, y por momentos, hacen todo lo que no se debería hacer.


A menudo, los padres esperamos ser aprobados por nuestros hijos, ser para ellos los mejores papás del mundo. Sin embargo, no deberíamos hacer lo que los niños quieren, sino lo que necesitan.


Siempre estamos a tiempo para aprender herramientas nuevas y desarrollarnos como padres. La clave para llevar adelante un progreso continuo es establecer rutinas: secuencias repetitivas que marquen un orden para nuestras vidas.


Todas las familias necesitan rutinas. Las rutinas ayudan a organizar la vida y a evitar a que se vuelva caótica. Los niños prosperan mejor cuando las rutinas son habituales, predecibles y constantes. A continuación, le brindamos algunos consejos de la American Academy of Pediatrics (AAP):


Para cerciorase de que su hogar funcione bien en la mañana, todos deben saber lo que deben hacer para alistarse para el día. Intente lo siguiente:

  • Organice lo más que pueda la noche anterior.

  • Mantenga el hábito de despertarse alegre y positivo

  • Asegúrese de que su hijo desayune, aunque él o ella le digan que no tienen hambre en la mañana, anímele a tomar al menos un vaso de leche o jugo natural.

  • Por último, termine las actividades de la mañana despidiéndose de su pequeño. Esto lo hará sentirse bien y será un buen incentivo para empezar sus actividades diarias.


Otro momento muy importante para la familia es la hora de la cena. Tan a menudo como sea posible, todos los miembros de la familia deben sentarse a la mesa a comer juntos, sin la distracción de las pantallas (televisión, tablets, teléfonos). Durante la cena los miembros de la familia se pueden contar las experiencias del día y participar en una conversación agradable, evitando los comentarios negativos o la crítica.


Durante la semana escolar, los niños deben tener una hora habitual para ir a dormir. Las luces se pueden apagar a diferentes horas para cada niño, dependiendo de cuánto sueño necesita cada niño. Los ritos de la noche pueden ayudar al niño a dormir bien. Estos ritos pueden incluir contar historias, leer en voz alta o canciones. Trate de evitar juegos y actividades estimulantes antes de ir a la cama.


Los fines de semana son buenos para estar juntos en familia. Algunas ideas para compartir juntos son: ir de compras al supermercado, hacer las tareas del hogar con la participación de todos, ir a caminar, montar en bicicleta o ir al cine. Durante los fines de semana se les puede permitir a los niños en la infancia media ir a dormir un poco más tarde que durante la semana. Tenga en cuenta que, aunque pasar tiempo en familia es esencial, también es muy importante para los padres sacar también un tiempo para pasar solos los dos.


La formación de los más pequeños, requiere moldes sobre los que depositar su crecimiento, creación de hábitos saludables para ellos y para su entorno que los prepare para una convivencia sana y fructífera dentro de la familia y como miembros de una sociedad.











 
 
 

Comments


Posts Recientes
Búsqueda por Tags
  • White Facebook Icon
  • White Instagram Icon
  • White Twitter Icon

©2017 Dra. Ana Lucas Quintero.
Todos los derechos reservados 

bottom of page