Conoce cómo es el desarrollo motriz de un niño entre los 2 y los 4 años.
- Dra. Ana G. Lucas Quintero.
- 30 abr 2018
- 2 Min. de lectura

La motricidad gruesa es nuestra capacidad para mover los músculos del cuerpo de forma coordinada y mantener el equilibrio, además de la agilidad, fuerza y velocidad necesaria en cada caso. Hace referencia a los movimientos amplios que engloban varios grupos musculares como el control de cabeza, girar sobre sí mismo, gatear, mantenerse de pie, caminar, saltar, etc.
Hacerle un seguimiento minucioso a estas actividades es fundamental en el desarrollo del infante, por este motivo traigo para ti algunas características sobre el desarrollo de los pequeños de acuerdo con la edad. Las siguientes son:
Desde los 2 años: A esta edad el niño comienza a mover el cuerpo de manera más coordinada. Pueden caminar y apoyar los talones o pararse de puntas. Corre con más agilidad, a pesar de que a veces pareciera que no se puede controlar. La destreza que alcanzan los niños a esta edad debe ser observada de cerca por los padres, porque ya saben subir o bajar los muebles y escaleras, hasta Puede patear una pelota.
Desde los 3 años: Además de saltar, escalar, correr y subir un triciclo, los pequeños comienzan a interesarse por actividades más tranquilas y de concentración. Llegan a fijarse en rompecabezas, manualidades, doblar hojas, en fin, a prepararse para la rutina escolar, que en muchos casos a esta edad ya ha comenzado.
Desde los 4 años: La agilidad y velocidad con que comienzan a moverse los niños es más avanzada. Aunque no dejan de gustarle todas las actividades físicas, también se sienten atraídos por ejercicios de motricidad fina, es decir, movimientos pequeños y precisos.
En esta etapa, los saltos, carreras y los brincos con un solo pie son prácticamente perfectos.
Cuando los niños van creciendo se vuelven independiente, conocen mucho mejor su cuerpo, sus posibilidades y limitaciones y sus movimientos adquieren seguridad. Lo importante es que tengan un entorno que les motive, acompañe y ayude en este desarrollo.
Comentarios